Tanto si desea crear un espacio social para clientes, un foro para personas con ideas afines o un centro de soporte para sus productos, la plataforma de comunidad adecuada puede marcar la diferencia.
Por ejemplo, hemos utilizado Facebook para nuestro grupo WPBeginner Engage, que cuenta con más de 98.000 miembros. También hemos experimentado más recientemente con BuddyBoss para crear redes sociales y con MemberPress para impulsar nuestro sitio de tutoriales en vídeo.
Esto nos ha ayudado a obtener valiosos conocimientos sobre qué plataformas de comunidad funcionan mejor para las distintas necesidades. Por eso ahora conocemos mejor la gestión de comunidades y los puntos fuertes y débiles de las distintas herramientas.
En este artículo, compartiremos nuestra lista de las mejores plataformas de comunidad online, destacando sus pros y sus contras.
Nos hemos esforzado al máximo para probar muchas opciones diferentes para todo tipo de necesidades, de modo que pueda encontrar la mejor para su proyecto en línea.

Resumen de las mejores plataformas para comunidades en línea
Si tiene prisa, eche un vistazo a nuestro resumen de las mejores plataformas de comunidades en línea:
# | Platform | Best For | Pricing |
---|---|---|---|
🥇 | BuddyBoss | Complete social networks | $299/yr + Free |
🥈 | MemberPress | Building a small to medium-sized community | $179.50/yr + Free |
🥉 | Circle | Building a small to medium-sized community | $89/month |
4 | Thinkific | Building a community around your online courses | $49/month |
5 | BuddyPress | Creating a free community in WordPress | Free |
Cómo probamos y valoramos las plataformas comunitarias en línea
Para ofrecerle las mejores recomendaciones, hemos probado y valorado las plataformas comunitarias más populares.
Queríamos ofrecerle una lista de herramientas completas y fiables, por lo que hemos prestado especial atención a los siguientes criterios:
Facilidad de uso: Hemos dado prioridad a las plataformas de comunidad fáciles de usar que vienen con un sistema de navegación fácil y le permiten personalizar su plataforma de acuerdo a las necesidades de su comunidad.
Características: Una plataforma de comunidad ideal debe incluir foros de debate, foros, ludificación, sondeos, encuestas y otros elementos interactivos. También debe permitir crear, organizar y compartir contenidos fácilmente.
Fiabilidad: Solo hemos recomendado herramientas que hemos probado nosotros mismos en sitios web reales. También hemos examinado la velocidad de carga, el tiempo de actividad y la escalabilidad de cada plataforma para empresas en crecimiento.
Capacidades de integración: Para este escaparate, hemos explorado las capacidades de cada plataforma para integrarse con servicios de marketing por correo electrónico, CRM, plataformas de medios sociales y servicios de análisis.
es compatible con / dar soporte: Hemos investigado la calidad del soporte al cliente de cada plataforma comunitaria. También hemos marcado / comprobado los tutoriales, guías, foros y bases de conocimiento que ofrece cada herramienta.
¿Por qué confiar en WPBeginner?
En WPBeginner llevamos más de 16 años trabajando con WordPress, SEO, marketing online, alojamiento y mucho más.
Por el camino, también hemos creado y gestionado diferentes comunidades en línea. Desde la creación de un grupo en Facebook donde los usuarios pueden hacer preguntas hasta la oferta de cursos en vídeo mediante MemberPress, hemos explorado múltiples formas de conectar con nuestro público.
Además, hemos probado a fondo distintas plataformas de comunidad, incluidos plugins de foros y soluciones independientes.
Hemos intentado encontrar herramientas que faciliten la creación de un espacio de participación y soporte. Probamos y valoramos minuciosamente cada opción para ofrecer las mejores recomendaciones. Para más detalles, consulte nuestro proceso editorial.
Dicho esto, echemos un vistazo a nuestra lista de las mejores plataformas de comunidades online con sus pros y sus contras.
1. BuddyBoss

BuddyBoss es la mejor plataforma de comunidad online de Internet. Le permite transformar su sitio en una plataforma de medios sociales, construir foros, crear grupos sociales, introducir nuevas actividades para los usuarios y mucho más.
En nuestra opinión, destaca como la mejor plataforma para construir una red de medios sociales. Incluso tenemos una completa reseña / valoración de BuddyBoss que resume todas las razones.
Básicamente, el plugin viene con una solución completa de características para ayudarle a crear un espacio interactivo para sus miembros.
Por ejemplo, los usuarios pueden seguirse unos a otros en la comunidad, enviar mensajes privados y ver feeds de actividad de distintos miembros. Incluso se pueden crear grupos privados u ocultos para discusiones y colaboraciones específicas.

Además, puede crear diferentes niveles de membresía en su comunidad, integrarse con sistemas de gestión de aprendizaje para vender cursos e incluso vender su mercancía junto con las membresías de la comunidad.
Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo crear su propia comunidad privada con WordPress.

Nos gusta especialmente que te permita crear una aplicación móvil personalizada para dispositivos Android e iOS, lo que puede cambiar las reglas del juego a la hora de hacer crecer tu comunidad.
Esto, unido a su perfecta integración con WordPress, convierte a BuddyBoss en la opción ideal para crear prósperas comunidades en línea.
Ventajas de BuddyBoss
- BuddyBoss muestra avisos en tiempo real para mantener a los miembros activos e informados acerca de la actividad dentro de la comunidad.
- Apreciamos que permita a los usuarios compartir fotos, vídeos y otros contenidos de medios.
- Nos gustaron especialmente los elementos de ludificación de la herramienta, como puntos, acreditaciones / insignias / distinciones y tablas de clasificación.
- Permite a los usuarios crear perfiles con sus datos e imágenes.
- BuddyBoss es compatible con varios modelos de membresía, incluyendo membresías gratuitas, de pago y por niveles.
- El plugin puede integrarse con herramientas como WooCommerce para capacidades de comercio electrónico, Zoom para retransmisiones y reuniones, y maquetadores de páginas como Elementor para personalizar.
Desventajas de BuddyBoss
- El plugin tiene un plan gratuito. Sin embargo, para desbloquear algunas de las características, necesitará la versión pro.
Porqué recomendamos BuddyBoss: En general, BuddyBoss es la mejor plataforma de comunidad en línea porque es fácil de usar, escalable y viene con un montón de características sociales. Además, el plugin funciona directamente en tu escritorio de WordPress, por lo que no tendrás que establecer ninguna integración.
2. MemberPress

MemberPress es el mejor plugin de membresía para WordPress del mercado. También ofrece una serie de características para construir una próspera comunidad en línea alrededor de su sitio de membresía.
En los últimos años lo hemos utilizado en nuestro sitio de vídeos de membresía. Ha desempeñado un papel importante en la gestión de nuestro modelo basado en suscripciones y en la creación de una sensación de exclusividad para nuestros miembros. Para obtener más información, consulte nuestra reseña / valoración de MemberPress.
El plugin te permite crear diferentes niveles de membresía con distintos niveles de acceso y ventajas para los miembros. Una vez hecho esto, puedes crear un foro exclusivo para debatir temas, compartir conocimientos y entablar relaciones.

También puede permitir a los usuarios crear sus propios grupos dentro de la comunidad para fomentar la participación.
Además, los usuarios pueden ver los perfiles de los demás y mantenerse actualizados acerca de la actividad reciente, entradas y discusiones.

Valoramos especialmente la facilidad para establecer diferentes niveles de membresía con distintos niveles de acceso a nuestra biblioteca de contenidos de vídeo.
Además, MemberPress puede ser una gran opción para crear una fuerte comunidad entre los suscriptores a través de características como foros privados y directorios de miembros.
Ventajas de MemberPress
- MemberPress puede integrarse con BuddyBoss para potenciar la funcionalidad de tu comunidad.
- Si quieres ganar algo de dinero mientras creas una comunidad, puedes restringir las características de la comunidad solo a los miembros de pago.
- Al trabajar con el plugin, nos impresionó su característica de contenido por goteo. Permite distribuir contenidos gradualmente a los miembros en función de su nivel de membresía.
- La herramienta también incluye distintas características de moderación y permite crear directrices sobre el comportamiento de la comunidad.
- Apreciamos su característica integrada de gestión de afiliados para ayudarle a ejecutar campañas de marketing de afiliados.
Contras de MemberPress
- MemberPress tiene un plan gratuito, pero la mayoría de las características están bloqueadas en él.
- No es una plataforma comunitaria convencional, por lo que puede carecer de algunas de las características que ofrecen otras herramientas de la lista.
Por qué recomendamos MemberPress: Si ya tienes un sitio de membresía y quieres aumentar las conversiones, entonces creemos que MemberPress es la opción para ti. Te permite crear niveles de membresía y una comunidad exclusiva para los usuarios que se unan a tu grupo. Esto puede animar a los usuarios gratuitos a convertirse en miembros a tiempo completo.
3. Círculo

Circle es otra herramienta increíble para crear comunidades en línea en sólo unos minutos.
Nos encanta cómo te permite crear una gran comunidad y organizarla mediante “Espacios” para temas generales y “Grupos” para debates más específicos dentro de esos espacios.

Los usuarios también pueden personalizar sus perfiles con biografías, avatares y enlaces a medios sociales, fomentando así la sensación de conexión. Con las herramientas integradas, pueden crear contenidos de texto, imágenes y vídeo para compartir con la comunidad.
Además, Circle permite la mensajería directa e incluso el alojamiento de sesiones de vídeo en directo para anuncios, sesiones de preguntas y respuestas o talleres interactivos.

Incluso puedes ofrecer planes de membresía por niveles, suscripciones y contenidos cerrados. Además, puedes cobrar cuotas por eventos específicos u ofrecer eventos exclusivos a los miembros de pago.
Al investigar, nos dimos cuenta de que Circle te ofrece un control total sobre el aspecto de tu comunidad. Puedes adaptarla a la identidad de tu marca, con opciones de colores, logotipos y mucho más.
Ventajas de Circle
- Circle te permite crear y gestionar eventos, tanto presenciales como virtuales, para reunir a tu comunidad. Se trata de una característica única que no está disponible en muchas otras herramientas.
- Puedes añadir encuestas y sondeos interactivos en tu comunidad.
- La plataforma crea un feed de actividad centralizado para cada usuario en el que se muestran entradas, debates y eventos recientes.
- Puede realizar un seguimiento del crecimiento de la comunidad, la participación y la actividad de los miembros a través de informes detallados.
- La herramienta le permite añadir, quitar / eliminar o editar los perfiles de los miembros y gestionar sus niveles de acceso dentro de la comunidad. También puede gestionar debates, comentarios y contenidos con las herramientas de moderación integradas.
Contras de Circle
- En comparación con plataformas como BuddyBoss, Circle ofrece menos flexibilidad para personalizar el aspecto de tu comunidad.
- En nuestra opinión, Circle sería mejor si tuviera una funcionalidad de chat más potente.
- No se integra con muchas herramientas LMS y de membresía.
Por qué recomendamos Circle: Si das prioridad a características como la transmisión en directo, la monetización y el acceso móvil para una comunidad pequeña o mediana, Circle puede ser una gran opción.
4. Thinkific

Thinkific es una plataforma autoalojada que te permite crear y vender cursos online. Sin embargo, también puedes construir, alojar y monetizar tu comunidad con ella.
Nuestras pruebas revelaron que cuenta con un intuitivo maquetador de arrastrar y soltar que permite crear comunidades y grupos de debate con marcas personalizadas para sus alumnos.
Por ejemplo, puedes establecer un grupo específico en el que los usuarios puedan interactuar, hacer preguntas y compartir opiniones.
Nuestra característica favorita es la indicación de chat en directo, que permite a instructores y estudiantes comunicarse sin problemas. Thinkific también incluye un maquetador de cursos que permite crear cursos estructurados con vídeos, cuestionarios, archivos PDF y tareas.
Una vez que el alumno complete el curso, también puede diseñar un certificado para otorgárselo. Todas estas características hacen de Thinkific una gran opción para los sitios web de aprendizaje en línea.
Ventajas de Thinkific
- Thinkific incorpora funciones como perfiles de usuario, feeds de actividad y mensajería privada.
- Nos sorprendió gratamente saber que la herramienta crea automáticamente foros de debate para cada curso con el fin de facilitar la participación de los estudiantes.
- La plataforma crea diferentes niveles de acceso a la comunidad en función de la inscripción en un curso o del nivel de membresía.
- Realiza el seguimiento y elabora informes sobre la participación y el rendimiento de la comunidad con análisis detallados.
- Apreciamos que todos los cursos sean totalmente adaptables y accesibles a través de todos los dispositivos.
Contras de Thinkific
- El núcleo fuerte de Thinkific es la creación de cursos. Aunque ofrece características de comunidad, puede que no sean tan ricas en características como otras plataformas de comunidad.
- No es una gran opción para las grandes comunidades, lo que puede ser un obstáculo para las empresas y los grandes negocios que desean crear un foro.
Por qué recomendamos Thinkific: Creemos que Thinkific es una gran opción para los creadores de cursos por su enfoque en la educación. Permite a los instructores crear una comunidad en torno a sus cursos.
5. BuddyPress

BuddyPress es un plugin de WordPress gratuito que puede convertir su sitio de WordPress en una red social o comunidad funcional.
Hemos probado a fondo la herramienta y hemos descubierto un montón de características estupendas.
Por ejemplo, permite a los usuarios crear sus propios perfiles y seguirse unos a otros a través de conexiones de amigos. Los usuarios pueden compartir actualizaciones, fotos y enlaces, creando una experiencia similar a la de un canal de noticias.
BuddyPress permite crear grupos, enviar mensajes privados y crear foros. También envía avisos en tiempo real acerca de la actividad, las menciones y los mensajes.
Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo convertir su sitio WordPress en una red social.
Ventajas de BuddyPress
- Puede ampliar la funcionalidad de BuddyPress utilizando diferentes plugins y temas creados específicamente para ello.
- Nos gusta que ofrezca un diseño adaptable para una experiencia de usuario óptima en dispositivos móviles.
- Una cosa que realmente apreciamos de BuddyPress es que no cuesta nada utilizarlo. Esto te ayuda a ahorrar dinero y centrarte en crear una comunidad sin preocuparte de cuotas extra.
- Puede utilizarse para distintos tipos de comunidades, como redes internas de empresas, comunidades de fans o foros en línea.
Contras de BuddyPress
- BuddyPress puede a veces entrar en conflicto con otros plugins, dando lugar a problemas de compatibilidad. En nuestra opinión, esto puede ser frustrante para los principiantes que no saben cómo diagnosticar errores.
- Al probarla, nos dimos cuenta de que la herramienta a veces puede perjudicar el rendimiento del sitio web, dependiendo del número de miembros y de la actividad.
Por qué recomendamos BuddyPress: Si buscas un plugin gratuito que te permita crear comunidades a gran escala en tu sitio WordPress, BuddyPress es una excelente opción.
6. MemberMouse

MemberMouse es un conocido plugin de membresía para sitios WordPress, pero también puede utilizarse para crear una comunidad privada para sus miembros.
Hemos probado esta herramienta y nos ha parecido muy fácil de usar para principiantes. Para obtener más información, consulte nuestra reseña / valoración de MemberMouse.
Nos encanta que MemberMouse te permita crear niveles de membresía flexibles como membresías gratuitas, de pago y de periodo de prueba con diferentes restricciones.
El plugin tiene características básicas como un directorio de miembros, mensajería privada y la posibilidad de crear grupos básicos donde los miembros pueden interactuar entre sí.
Nos impresionó especialmente su característica de contenido por goteo, que permite programar la entrega de contenidos a lo largo del tiempo para mantener la participación de los afiliados.
Ventajas de MemberMouse
- Hemos descubierto que puede crear códigos promocionales para atraer a nuevos afiliados.
- El plugin gestiona fácilmente los pagos de suscripciones periódicas.
- Nos gustó que te permitiera enviar avisos instantáneos a los usuarios en función de acciones como añadir nuevos miembros, cancelar membresías, recibir pagos y mucho más.
- MemberMouse ofrece seguimiento de afiliados integrado para aumentar su membresía a través de referencias.
Desventajas de MemberMouse
- No tiene un plan gratuito.
- No dispone de herramientas de moderación, lo que puede ser un problema para algunos usuarios.
Por qué recomendamos MemberMouse: Aunque MemberMouse es principalmente un plugin de gestión de membresía, ofrece una base sólida para construir una comunidad alrededor de su contenido de pago.
7. Redes Mighty

Mighty Networks es una plataforma de comunidad en línea muy popular. Permite crear grupos de debate sobre temas específicos, alojar vídeos de transmisión en directo y enviar mensajes en tiempo real.
Nos encanta la facilidad con la que la herramienta permite crear y promover eventos virtuales, sesiones de preguntas y respuestas en directo y seminarios web directamente desde la plataforma.
Además, puede crear diferentes niveles de membresía y utilizar diversas herramientas de ludificación, encuestas y tablas de clasificación para motivar la interacción entre los miembros.
Incluso puedes vender cursos online con contenido multimedia, cuestionarios y sesiones en directo a los miembros de tu comunidad utilizando Mighty Networks.
Ventajas de Mighty Networks
- Hemos descubierto que Mighty Networks crea una sección específica con etiquetas destacadas. Esto te permite hacerte una idea de los debates que son tendencia en tu comunidad.
- Te permite enviar avisos instantáneos para recuperar a los afiliados inactivos.
- Nos encanta su característica IA, que puede darte ideas para iniciar una conversación.
- La plataforma ofrece temas prefabricados para su comunidad.
- Puedes establecer fácilmente directrices comunitarias y moderar el contenido.
Contras de las redes Might
- Mighty Networks es más caro que otras plataformas de comunidades, especialmente para las comunidades más grandes.
- A lo largo de los años, algunos usuarios han informado de incoherencias en la calidad del soporte al cliente y en los tiempos de respuesta.
Por qué recomendamos Mighty Networks: Si quieres crear una comunidad de tamaño medio, entonces Mighty Networks puede ser una buena opción. Es una potente plataforma que utiliza características impulsadas por IA para crear una comunidad.
8. Podia

Podia le permite diseñar comunidades en línea en torno a cursos en línea o productos digitales.
Puedes crear núcleos comunitarios para diferentes temas de debate y permitir que los miembros participen a través de entradas y comentarios. Además, ofrece características como la personalización del perfil del usuario, la mensajería directa y un feed centralizado de la comunidad.
Cuando probamos la herramienta, nos gustó que permitiera a los miembros compartir vídeos, PDF y contenidos exclusivos dentro de la comunidad.
En general, Podia es una plataforma todo en uno que también puede actuar como maquetador de sitios web, servicio de marketing por correo electrónico, creador de cursos, creador de páginas y mucho más.
Ventajas de Podia
- Podia te permite ofrecer la membresía a la comunidad como una extensión o ventaja exclusiva para los compradores de cursos o productos. Incluso puedes vender la membresía como un producto independiente.
- Nos gusta que Podia cree diseños adaptables para que los miembros puedan acceder a la comunidad desde cualquier dispositivo.
- Tiene una interfaz fácil de usar, ideal para principiantes.
- Apreciamos su potente característica de análisis.
Contras de Podia
- El objetivo principal de Podia es crear y vender cursos online y productos digitales. Esto significa que las características de su comunidad se construyen en torno a esta funcionalidad central.
- En nuestra opinión, sus herramientas de gestión son básicas en comparación con las plataformas dedicadas a la comunidad.
Por qué recomendamos Podia: Si vendes productos digitales y quieres construir una comunidad alrededor de ellos para crear algo de hype, entonces Podia es una gran elección. Puedes construir una comunidad, crear páginas de destino y promocionar el producto a través de características de marketing por correo electrónico utilizando una sola herramienta.
9. Bettermode

Bettermode es una plataforma versátil que le permite crear comunidades en línea atractivas e interactivas. Ofrece una solución completa de características diseñadas para construir la conexión, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre sus miembros.
Puedes crear espacios, construir perfiles detallados de los miembros, enviar mensajes directos, añadir grupos y facilitar conversaciones abiertas a través de hilos de discusión.
Mientras lo probábamos, nos pareció muy útil su información basada en IA sobre la participación de los miembros y el crecimiento de la comunidad. Estos análisis pueden ayudarte a perfeccionar tu estrategia, impulsar la participación y crear una experiencia de comunidad más atractiva.
La herramienta también ofrece una opción de chat en directo para los miembros, y puede conectarse con otras plataformas para potenciar su funcionalidad.
Ventajas de Bettermode
- Con Bettermode, puedes organizar y promocionar eventos virtuales o presenciales.
- Nos gustó que la herramienta te permitiera conceder acreditaciones / insignias / puntos y mantener las puntuaciones en la tabla de clasificación para mejorar la participación dentro de tu comunidad.
- Nos impresionó que Bettermode utilizara IA para sugerir ideas de contenido a los miembros.
- Ofrece mientras etiquetado. Esto significa que usted puede tener una experiencia de comunidad totalmente de marca sin visible Bettermode imagen de marca / marca.
Contras de Bettermode
- Bettermode es caro, y su plan gratuito tiene características limitadas.
- Aunque Bettermode puede gestionar comunidades en crecimiento hasta cierto punto, puede enfrentarse a retos a la hora de escalar para comunidades muy grandes.
Por qué recomendamos Bettermode: Si estás buscando una plataforma de comunidad que sea súper flexible y ofrezca muchas opciones de personalización, entonces Bettermode es una gran elección.
10. Hivebrite

Hivebrite es una impresionante plataforma diseñada para crear y gestionar comunidades en línea, especialmente para empresas, asociaciones y redes de antiguos alumnos.
Incluye todas las características que se esperan de una plataforma comunitaria, como debates, foros, perfiles de miembros, grupos y organización de eventos. Sin embargo, también puedes alojar sesiones de transmisión en directo dentro de tu comunidad para lograr la participación de los miembros en tiempo real.
Además, nos encanta su seguimiento de las confirmaciones de asistencia y su sistema de tique / entrada, que puede ayudar a organizar eventos presenciales.
Hiverbrite puede integrarse con los sistemas empresariales existentes, cumple con una estricta política de datos y ofrece una imagen de marca / marca personalizada, por lo que es una gran opción para las comunidades en línea grandes y en crecimiento.
Ventajas de Hivebrite
- La plataforma mantiene informados a todos los miembros de la comunidad mostrando feeds de actividad personalizados.
- Incluye elementos de ludificación e informes avanzados.
- Hiverbite puede integrarse fácilmente con herramientas de terceros como Stripe, Mailchimp y Salesforce.
- Puede crear y gestionar varios tipos de contenido, incluidos artículos, documentos y multimedia, directamente desde Hivebrite.
Desventajas de Hiverbrite
- Tiene una curva de aprendizaje pronunciada y puede no ser una opción ideal para principiantes.
- Hivebrite se centra principalmente en los clientes empresariales, lo que significa que algunas características más adecuadas para comunidades más pequeñas están menos desarrolladas.
- Al investigar, llegamos a la conclusión de que el soporte al cliente de la herramienta no es tan bueno como el de algunos de sus competidores.
Por qué recomendamos Hivebrite: Hivebrite es una excelente opción para las organizaciones que buscan construir comunidades en línea atractivas. Es especialmente ideal para usuarios con necesidades específicas como seguridad a nivel empresarial, escalabilidad y personalización.
11. Discordia

Discord es una popular plataforma de comunicación conocida sobre todo por su comunidad de jugadores, pero ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta versátil para diversos grupos e intereses.
Puedes crear fácilmente una cuenta gratuita y crear una comunidad de Discord en sólo unos minutos.
Una vez hecho esto, puedes incrustar el widget en tu sitio WordPress para que los usuarios puedan ver el total de miembros de tu servidor Discord y unirse al grupo utilizando el enlace de invitación proporcionado.
Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo incrustar un widget de Discordia en WordPress.
Ventajas de la discordia
- Nos gusta que ofrezca opciones de chat privado y de grupo con varias características de formato.
- Al crear un grupo de Discord, nos dimos cuenta de que también puedes enviar mensajes de voz y conectar con los miembros de tu comunidad mediante videollamadas.
- Discord te permite crear canales dedicados a debates específicos. También puedes crear un canal de chat de voz independiente para distintas actividades.
- Nos impresionó saber que Discord es compatible con varios bots para tareas automatizadas, moderación y entretenimiento.
Contras de la discordia
- La estructura basada en canales de Discord puede resultar abrumadora para las comunidades más grandes, dificultando la organización y la búsqueda de información específica.
- Discord se centra en la comunicación en tiempo real. Esto significa que el contenido puede desaparecer rápidamente y no podrás archivar o consultar la información más adelante.
- Gestionar un servidor de Discord grande puede llevar mucho tiempo y suponer un reto debido al volumen de mensajes y al potencial contenido de Spam.
Por qué recomendamos Discord: Puede ser una opción ideal si quieres crear una comunidad de jugadores o promover la comunicación en tiempo real entre tus miembros.
12. Patreon

Patreon es una plataforma comunitaria diseñada para ayudar a los creadores a generar ingresos ofreciendo contenidos y experiencias exclusivas a sus soportes, conocidos como mecenas.
Permite crear varios niveles de membresía con distintas ventajas y precios para atender a los diferentes niveles de soporte de los usuarios.
A continuación, puede programar entradas con antelación para ofrecer constantemente nuevos contenidos a los miembros de su comunidad.
Patreon también incluye características como mensajería directa, transmisión en directo, grupos de debate e integración con Discord.
Ventajas de Patreon
- Durante las pruebas, nos gustó la característica del Escritorio del Creador, que permite gestionar fácilmente los niveles de membresía, las entradas, las comunicaciones con los usuarios y las ganancias.
- Patreon te permite vender productos físicos y digitales a los miembros de tu comunidad.
- También proporciona información sobre el comportamiento de los usuarios, datos demográficos e ingresos.
Contras de Patreon
- El énfasis de la plataforma en el soporte financiero podría crear un entorno en el que los miembros de la comunidad se sientan presionados a contribuir económicamente para acceder a sus contenidos y participar en los debates.
- Mientras que Patreon puede ser una gran plataforma para YouTubers e influencers establecidos, construir un seguimiento desde cero en la plataforma puede ser un reto.
- Ofrece opciones de personalización limitadas, por lo que es posible que desee buscar alternativas a Patreon.
Por qué recomendamos Patreon: Es una buena opción si ya tienes seguidores y quieres crear una comunidad para ganar dinero extra compartiendo contenido exclusivo con los mecenas.
¿Cuál es la mejor plataforma para comunidades en línea?
En nuestra opinión, BuddyBoss es la mejor plataforma de comunidad online del mercado. Le permite construir un sitio de medios sociales en WordPress, crear un foro, establecer feeds de actividad, y mucho más.
Alternativamente, si desea crear una comunidad con contenido exclusivo basado en los niveles de membresía, entonces puede optar por MemberPress. Es el mejor plugin de membresía que le permite construir una próspera comunidad en línea alrededor de su sitio de membresía.
Por otro lado, si vendes cursos y quieres crear una comunidad para tus alumnos, entonces te recomendamos Thinkific.
Del mismo modo, para crear una comunidad a gran escala sin costes de plataforma, puede optar por BuddyPress.
Preguntas frecuentes acerca de las plataformas comunitarias
He aquí algunas preguntas frecuentes de nuestros lectores acerca de las plataformas comunitarias.
¿Qué es una plataforma comunitaria en línea y cuáles son sus características clave?
Una plataforma comunitaria en línea es una aplicación informática que permite a personas con intereses, objetivos o experiencias comunes conectarse e interactuar entre sí.
Las características clave de una plataforma de comunidad ideal incluyen perfiles de usuario, foros, grupos, mensajería privada, chat en directo, eventos y análisis.
¿Cuál es la mejor plataforma de comunidad en línea para empresas?
Si tiene un sitio para pequeñas empresas, debería considerar plataformas como Circle, Mighty Networks o Hivebrite.
Estas herramientas ofrecen características como la gestión de la membresía, análisis y capacidades de integración que pueden ayudarle a hacer crecer su comunidad.
¿Cómo elegir la plataforma de comunidad en línea que mejor se adapte a mis necesidades?
A la hora de elegir una plataforma de comunidad en línea, debe dar prioridad a factores como el tamaño de la comunidad, las características deseadas, el presupuesto y los conocimientos técnicos.
Esto le ayudará a tomar una decisión informada en función de las necesidades de su empresa.
Guías relacionadas con las plataformas comunitarias
- Cómo añadir un foro en WordPress con bbPress
- Cómo crear salas de chat en WordPress para sus usuarios
- Guía definitiva para crear un sitio de membresía en WordPress
- Cómo crear un sitio web de juegos con WordPress (paso a paso)
- Cómo crear un calendario de eventos enviado por usuarios en WordPress
- Las mejores ideas de sitios web para lanzar un negocio secundario en línea
If you liked this article, then please subscribe to our YouTube Channel for WordPress video tutorials. You can also find us on Twitter and Facebook.
Have a question or suggestion? Please leave a comment to start the discussion.