Millones de sitios web de todo el mundo utilizan WordPress, pero no ofrece herramientas integradas para crear sitios web multilingües. Por suerte, puedes utilizar los plugins de traducción de WordPress para añadir fácilmente contenido multilingüe a tu sitio.
En WPBeginner, tenemos una audiencia global, y hemos trabajado con diferentes herramientas de traducción a lo largo de los años para ofrecer nuestro contenido en múltiples idiomas, incluyendo español y portugués.
Durante este tiempo, hemos descubierto que existen dos tipos principales de herramientas: los plugins multilingües y los plugins de traducción.
Por lo general, una le ofrece características avanzadas para traducir contenidos manualmente y la otra le permite aprovechar la potencia de la automatización para agilizar el proceso de traducción. Dicho esto, algunas de las mejores opciones pueden integrarse entre sí para ofrecerte el paquete completo.
En este artículo, compartiremos algunas de las mejores opciones para ambos tipos de plugins de traducción. Veremos sus características, pros y contras para ayudarte a elegir la mejor opción para tu sitio web.

Resumen de los mejores plugins de traducción para sitios web multilingües
¿No tiene tiempo para leer? Aquí tienes un resumen rápido de nuestra selección de los mejores plugins de traducción para sitios web multilingües:
# | Translation Plugin | Best For | Starting Price | Free Version |
---|---|---|---|---|
🥇 | Weglot | All-in-one + multiple team members | $17/month (1 language + 10,000 words) | ✅ |
🥈 | TranslatePress | All-in-one solution + beginner-friendly | €99/year | ✅ |
🥉 | WPML | Manual translation + automation + large online businesses | €39/year | ❌ |
4 | MultilingualPress | WordPress multisite + enterprises | $99/year/site | ❌ |
5 | Translate WordPress with GTranslate | Automation + more than 100 supported languages | $9.99/month | ✅ |
6 | Polylang | Simple blogs + single-page sites | €99/year/site | ✅ |
7 | Multilanguage Translation | RTL languages + affordability | $39/year | ✅ |
8 | Google Website Translator | Optional translation | €59 (lifetime license) | ✅ |
9 | Loco Translate | Translating themes + plugins | $5.95/month (5,000 translations) | ✅ |
Cómo crear un sitio web multilingüe en WordPress
Muchos principiantes no saben que pueden instalar WordPress en su propio idioma y utilizarlo para crear sitios web en cualquier idioma.
Con la ayuda de plugins, puedes crear sitios web bilingües o multilingües. Incluso puedes permitir que tus usuarios traduzcan el contenido utilizando Google Translate. Esto puede ayudarte a aumentar el tráfico global de tu sitio web.
Aunque existen muchos plugins de traducción para WordPress, se dividen en dos categorías principales:
- Plugins multilingües para WordPress
- Plugins de traducción automática para WordPress
Los plugins multilingües le permiten añadir manualmente contenido multilingüe a su sitio web. La principal ventaja de estos plugins es que la calidad de sus traducciones será significativamente mejor que la de las herramientas de traducción en línea generadas por máquinas.
El segundo tipo de plugin de traducción para WordPress utiliza servicios de traducción automática para la localización de contenidos. Estos plugins no te obligan a escribir contenido en varios idiomas, pero la calidad de las traducciones no es tan buena como podría ser.
Sin embargo, lo bueno es que algunos plugins multilingües pueden integrarse con herramientas de traducción automática como Google Translate.
Dicho esto, veamos cómo hemos evaluado los plugins multilingües de WordPress y los plugins de traducción automática.
Cómo probamos y valoramos los plugins multilingües de WordPress
Antes de sumergirnos en nuestra lista de los mejores plugins multilingües para WordPress, echemos un vistazo a nuestros criterios para evaluarlos:
- Facilidad deuso: Sabemos por experiencia que la facilidad de uso es clave a la hora de traducir, especialmente si necesita traducir su contenido a varios idiomas. Por eso buscamos herramientas fáciles de usar. Hemos comprobado que fueran fáciles de instalar y configurar, que contaran con editores visuales, etc.
- Tipos de traducción: Hemos buscado características que te permitan crear traducciones tanto manuales como automáticas. Hemos dividido nuestra lista en estas dos categorías diferentes para que puedas buscar fácilmente plugins multilingües de pago o plugins de traducción gratuitos. Dicho esto, ten en cuenta que algunos de los plugins multilingües son híbridos, ofreciendo ambos enfoques, por lo que es posible que quieras empezar por ahí.
- Características de traducción: Además de las herramientas básicas de traducción, evaluamos otras características como cambiadores de idioma, soporte para varios tipos de contenido, integraciones con servicios de traducción de terceros y más. También hemos dado preferencia a los plugins compatibles con SEO.
- Valoraciones delos usuarios: Hemos comprobado cuidadosamente todos los plugins de esta lista, pero también hemos marcado / comprobado las reseñas de los usuarios para asegurarnos de que no se nos ha pasado nada.
- Precios y versiones gratuitas: También hemos incluido información sobre precios para que pueda comprobar si el plugin se ajusta a su presupuesto. Nos aseguramos de mencionar todas las versiones gratuitas y periodos de prueba gratuitos.
¿Por qué confiar en WPBeginner?
WPBeginner ha estado ayudando a los lectores a construir y gestionar sitios de WordPress desde 2009. Nuestro equipo tiene años de experiencia en diseño web, SEO, comercio electrónico y mucho más.
Hemos escrito miles de artículos para ayudar a nuestra audiencia mundial, y hemos utilizado varias herramientas de traducción para llegar al mayor número de personas posible.
Probamos a fondo cada herramienta antes de recomendarla. Así podemos estar seguros de que cumple nuestros elevados estándares. Para más información, marque / compruebe nuestro proceso editorial.
Los mejores plugins multilingües de WordPress de pago
Ahora, echemos un vistazo a nuestra selección de los mejores plugins multilingües de WordPress para traducir fácilmente todo su sitio web.
A diferencia de los plugins de traducción automática de WordPress, estos plugins multilingües le permiten traducir manualmente todos los aspectos de su sitio web de WordPress, incluido el contenido, el tema, los plugins y mucho más.
1. Weglot

Creemos que Weglot es la mejor plataforma de traducción de sitios web todo en uno basada en la nube. Traduce automáticamente todo su sitio web, incluido el texto alternativo de las imágenes y los metadatos, mediante un potente aprendizaje automático.
Es una gran opción para equipos en crecimiento, ya que sus planes permiten entre 5 y 50 miembros. Para más detalles, consulta nuestra reseña / valoración completa de Weglot.
Durante nuestra investigación, descubrimos que establecer Weglot es pan comido. Sólo tienes que introducir la API de Weglot para conectar tu sitio WordPress a su plataforma durante la configuración. Después, elegirás tu idioma preferido, el idioma del sitio y los idiomas que quieras añadir.
A diferencia de otros plugins, usted utiliza el sitio web de Weglot para traducir todo su contenido, gestionar las traducciones y enviarlas a su sitio web. Este enfoque basado en la nube garantiza un flujo de trabajo fluido y mantiene tus traducciones organizadas.
Con Weglot, puede empezar a utilizar traducciones automáticas y luego ajustarlas manualmente en su sencillo panel de control, que permite una combinación perfecta de rapidez y precisión.
Nos gustó mucho que Weglot también ofreciera una característica de redirección del idioma del visitante. Esto muestra a los visitantes su idioma local sin que tengan que hacer clic en un botón de idioma.
Otras características destacables son que es compatible con URL SEO, compatible con WooCommerce, un botón para cambiar de idioma, servicios de traducción de terceros y mucho más.
Por qué recomendamos Weglot: Este plugin multilingüe es ideal para las empresas que experimentan un crecimiento. Además de lo esencial para la traducción automática y manual, ofrece un servicio basado en la nube y planes para equipos en crecimiento.
Precios: Weglot utiliza una estructura de precios mensual basada en el número de idiomas y palabras traducidas. Esto puede hacer que sea más caro para usted que algunos otros plugins multilingües de WordPress con una licencia anual fija.
Los planes de pago cuestan a partir de 17 dólares al mes para 1 idioma y 10.000 palabras. El popular plan Pro cuesta 87 $ al mes y es compatible con 5 idiomas y 200.000 palabras.
WPBeginner puede ahorrar un 15% con nuestro código de cupón exclusivo de Weglot.
Agradecemos que Weglot ofrezca un periodo de prueba gratuito de 10 días para sus planes premium. También hay un plugin gratuito de Weglot Translate, pero solo te permite traducir hasta 2.000 palabras y no viene con la mayoría de las características avanzadas que hemos comentado.
2. TraducirPrensa

TranslatePress es otro de los mejores plugins multilingües todo en uno para WordPress, ya que facilita tanto la traducción manual como la automática. Además, ofrece una interfaz de traducción visual para que los usuarios sin conocimientos técnicos puedan traducir todos los elementos de su sitio.
Esto incluye contenido, botones, menús, formularios de contacto e incluso productos de WooCommerce.
Nos encanta cómo puedes cambiar fácilmente de idioma durante la traducción y cómo la vista previa en directo cambia al instante. Te permite traducir contenidos, temas, plugins e incluso metadatos sin cambiar la interfaz.
Como hemos mencionado, TranslatePress es perfecto para traducciones manuales. Puedes traducir tú mismo o asignar el perfil de usuario traductor personalizado a cualquier usuario de tu sitio. Por ejemplo, puedes contratar traductores profesionales, y ellos pueden traducir contenido sin acceso al área de administrador / administración.
Si las traducciones manuales te parecen mucho trabajo, puedes utilizar la integración de Google Translate para realizar traducciones automáticas. Esto significa que puedes obtener traducciones impulsadas por IA y luego corregirlas manualmente para ofrecer a tu público internacional traducciones de la máxima calidad.
También apreciamos que el plugin crea URLs SEO-friendly para todos los idiomas. Esto le da un impulso en los resultados SEO locales.
Para obtener más información, consulte nuestra guía sobre cómo traducir WordPress fácilmente con TranslatePress.
Por qué recomendamos TranslatePress: Si buscas una solución todo en uno o híbrida, TranslatePress es una gran opción. Su interfaz visual le permite traducir fácilmente cualquier parte de su sitio. Puede utilizar la integración de Google Translate para empezar y luego trabajar en el editor visual para hacer correcciones manuales.
Precios: Los planes de TranslatePress empiezan en 99 euros al año si se factura anualmente (8,25 euros al mes) para una licencia personal.
También hay una versión gratuita de TranslatePress que puedes probar con hasta 2 idiomas en tu sitio. Sólo tenga en cuenta que no viene con todas las características avanzadas como el perfil de usuario traductor.
3. WPML

Debido a las potentes características que establece, creemos que WPML es el plugin multilingüe todo en uno perfecto para las grandes empresas online. Te permite traducir contenido, temas, plugins y mucho más. Además, se integra a la perfección con WooCommerce, para que puedas vender tus productos en varios idiomas y divisas.
Para más información, puede marcar / comprobar nuestra reseña / valoración completa de WPML.
Al probar WPML, comprobamos que ofrece una interfaz fácil de usar para añadir traducciones y gestionar contenido multilingüe en todo el sitio web. Algunos planes incluso ofrecen edición lado a lado.
Nos gusta que te permita conectar tu sitio web a proveedores de servicios de traducción externos. Puedes seleccionar qué contenido necesita ser traducido y enviarlo directamente a tu sitio web.
Al igual que TranslatePress, WPML también ofrece integraciones para traducciones automáticas de Google, DeepL y más. También hemos advertido que el plugin es compatible con todos los tipos de entradas, taxonomías, campos personalizados y cadenas generadas por sus temas y plugins de WordPress.
Nos impresionaron especialmente su glosario y su “memoria” de traducción, que ayudan a agilizar el proceso de traducción.
La licencia más básica de WPML es el plan Blog Multilingüe. Pero necesitará el plan CMS Multilingüe para comercio electrónico, soporte para maquetador de páginas, campos personalizados, gestionar equipos de traducción, edición lado a lado y otras características avanzadas.
En general, nos encanta este plugin, pero hemos advertido que no ofrece una versión gratuita ni un periodo de prueba gratuito, lo cual es un pequeño inconveniente.
Para obtener instrucciones detalladas, consulte nuestra guía paso a paso sobre cómo crear un sitio multilingüe en WordPress con WPML.
Por qué recomendamos WPML: En nuestra opinión, WPML es el mejor plugin multilingüe para grandes empresas internacionales. Si adquieres el plan Multilingual CMS, tendrás todo lo que necesitas para traducir tanto manual como automáticamente. Además, tendrás características avanzadas como la edición lado a lado, la memoria de traducción y mucho más.
Precios: El plan Blog multilingüe cuesta 39 euros al año, y el plan CMS multilingüe, 99 euros al año.
4. MultilingüePrensa

MultilingualPress adopta un enfoque ligeramente diferente para crear sitios web multilingües con WordPress. En lugar de ejecutarse en una instalación normal de WordPress, utiliza la red multisitio integrada de WordPress para cada idioma. Esto lo convierte en una gran opción para las grandes empresas.
Esto también permite al plugin gestionar eficientemente el contenido de cada idioma a la vez que mejora el rendimiento cargando un idioma a la vez. Viene con una interfaz sencilla para gestionar tus traducciones desde un único Escritorio.
Durante nuestra investigación, descubrimos que es compatible con entradas, páginas, tipos de contenido personalizado, taxonomías, y mucho más.
Gracias a su arquitectura, cada idioma puede estar en su propio subdominio, directorio o incluso en un nombre de dominio personalizado.
Por qué recomendamos MultilingualPress: Dado que este plugin está pensado para WordPress multisitio, creemos que es una gran opción para traducir sitios web de nivel empresarial.
Precios: A partir de 99 dólares al año por una única licencia multisitio.
Los mejores plugins gratuitos de traducción para WordPress
Estos plugins gratuitos para WordPress le permiten traducir su sitio web utilizando servicios de traducción automática o proporcionando manualmente traducciones para algunas partes de su sitio web.
5. Traducir WordPress con GTranslate

Traducir WordPress con GTranslate es un plugin de traducción de Google para WordPress. Se conecta automáticamente a la API de Google Translate y puede obtener traducciones para cualquier idioma compatible con (más de 100). Esta es tu mejor opción si quieres confiar en la automatización para llegar a mucha gente.
El principal atractivo de este plugin es que requiere un esfuerzo mínimo por su parte.
También nos gusta que facilite las cosas a tus visitantes. Le permite añadir un conmutador de idiomas para traducir fácilmente sus páginas web, o puede traducir automáticamente el contenido en función del idioma del navegador del usuario.
El plugin también ofrece una versión de pago, que le permite elegir URL compatibles con SEO y dejar que los motores de búsqueda indexen su contenido traducido.
Dicho esto, al igual que los otros plugins de esta categoría, el plan gratuito no le permitirá realizar ediciones manuales en sus traducciones.
Por qué recomendamos Traducir WordPress con GTranslate: Esta es una gran opción económica si quieres llegar a mucha gente rápidamente.
Precios: Gratuito. Los planes de pago de GTranslate empiezan en 9,99 $ al mes.
6. Polylang

Polylang es otro potente plugin para crear fácilmente un sitio multilingüe o bilingüe en WordPress. Aunque no ofrece muchas características sofisticadas, puede ser una buena opción si tiene un blog sencillo o un sitio de una sola página.
Apreciamos que el plugin viene con una interfaz sencilla que le permite añadir fácilmente traducciones para sus entradas, páginas, tipos de contenido personalizado, widgets, y mucho más.
Sin embargo, una desventaja es que Polylang no es compatible con / dar soporte para traducir su tema de WordPress y plugins. El plugin por defecto no incluye soporte para comercio electrónico, por lo que tendrás que adquirir una extensión de pago.
Dicho esto, nos gusta que funcione bien con los populares plugins SEO de WordPress. Para seleccionar el idioma, puede añadir el selector de idioma a su sitio web mediante un widget de la barra lateral.
Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo crear un sitio multilingüe en WordPress.
Por qué recomendamos Polylang: Es una buena opción si quieres crear un sitio web bilingüe o multilingüe. Como carece de características avanzadas, es ideal para blogs sencillos y sitios de una sola página.
Precios: El plugin base es gratuito. Puede obtener la versión Pro por 99 € con una licencia de sitio único.
7. Traducción multilingüe

Multilanguage Translation es un plugin de traducción y cambio de idioma para WordPress. Esta es otra opción sencilla que también es compatible con idiomas RTL.
Te permite traducir manualmente páginas, entradas, widgets, menús de navegación y mucho más.
Nos gusta que el plugin venga con docenas de idiomas preinstalados, y también puedes añadir nuevos idiomas a tu gusto. Además, puede mostrar una opción de cambio de idioma moderno en su sitio web con iconos de bandera.
Por qué recomendamos la traducción multilingüe: Esta es una solución buena y sencilla con soporte de traducción de WordPress para idiomas RTL. Además, la versión gratuita ofrece una generosa cantidad de características útiles.
Precios: Gratuito. Los planes de pago empiezan en 39 $ al año con todas las características premium y soporte al cliente durante un año. También puedes comprar un plan de por vida por 380 $.
8. Traductor de sitios web de Google

El plugin Google Website Translator le permite utilizar la API de Google Translate para traducir el contenido de su sitio web. Utiliza el botón de Google Translate por defecto, que puede mostrar en cualquier lugar de su sitio web. Esta es una buena opción si desea dar a los visitantes la opción de traducir.
Durante nuestra investigación, descubrimos que puede seleccionar los idiomas que desea mostrar en el conmutador de idiomas, que puede mostrarse utilizando el widget de la barra lateral o un shortcode integrado.
La característica shortcode le permite ofrecer traducciones automáticas para páginas específicas según sea necesario. La página traducida será visible para los usuarios cuando seleccionen el idioma, o el plugin tiene la funcionalidad de detectarlo a través de los ajustes de su navegador.
Otra cosa buena acerca de este plugin es que tiene casi cero impacto en la velocidad de carga de su página.
Por qué recomendamos Google Traductor de sitios web: Esta es una sólida opción gratuita si desea dar a los visitantes de su sitio la opción de traducir. También es una buena opción si desea conservar la velocidad de su sitio.
Precios: Gratuito. Puede adquirir un plan de por vida por 59 euros que incluye actualizaciones gratuitas y soporte al cliente.
9. Loco Traducir

Loco Translate es ligeramente diferente a otros plugins de traducción de la lista. Le permite traducir temas y plugins de WordPress.
Si tu tema o plugin de WordPress está preparado para la traducción, puedes utilizar Loco Translate para traducirlo dentro del escritorio de WordPress. Utiliza una interfaz de usuario sencilla similar a la de otros plugins de traducción de WordPress y herramientas populares, con una columna para las cadenas originales y otra para la traducción.
Para más detalles, consulte nuestra guía sobre cómo traducir un plugin de WordPress.
Por qué recomendamos Loco Translate: Este es el solo plugin de nuestra ficha que está pensado específicamente para traducir temas y plugins de WordPress.
Precios: Gratuito. Los planes Loco Pro empiezan en 5,95 $ al mes.
Bonificación: SeedProd

SeedProd es el mejor editor de arrastrar y soltar páginas para WordPress. Está en nuestra lista de los mejores plugins de traducción para WordPress porque viene con un potente asistente de IA para traducir el contenido de tu sitio.
Esto hace que sea muy fácil crear un diseño de sitio web personalizado en cualquier idioma. Puede utilizarlo para crear fácilmente temas de WordPress personalizados, disposiciones de página y páginas de destino sin necesidad de código.
Para más detalles, compruebe nuestra reseña / valoración completa de SeedProd.
Con el Asistente de IA, puedes generar al instante titulares, descripciones, cuerpo de texto y mucho más. Luego, en 1 clic, puedes traducir tu texto a más de 50 idiomas. Elige entre idiomas como inglés, español, francés, alemán, coreano, árabe y muchos más.
Tenga en cuenta que este plugin solo sirve para traducir el texto de páginas web.
Por qué recomendamos SeedProd: Este es un potente maquetador de páginas que puede ayudarle a llevar su
Precios: SeedProd comienza en $39.50 por año. Puede adquirir el Asistente de IA como una extensión independiente por 39 $.
💡 ¿Prefiere dejar el diseño de su sitio multilingüe en manos de expertos?
Si establecer un sitio multilingüe en WordPress te parece un quebradero de cabeza, no te preocupes. Nosotros te ayudamos.
Cuando contrate nuestros servicios de diseño de sitios web en WordPress, le ayudaremos a encontrar la mejor solución para sus necesidades de traducción y, a continuación, daremos vida a su visión.
Tanto si quiere empezar a vender sus productos internacionalmente como si quiere globalizar su blog, puede contar con nosotros.
Concierte hoy mismouna llamada gratuita con nuestros expertos en WordPress.
¿Cuál es el mejor plugin de traducción para WordPress?
Si está buscando un plugin multilingüe para WordPress que le permita traducir automática y manualmente el contenido de su sitio web, le recomendamos que utilice Weglot.
Es muy fácil de usar, incluso para usuarios sin experiencia en sitios web multilingües. También es una solución completa y escalable para equipos en expansión que prioriza tanto la eficiencia como la calidad de la traducción.
Para hacer traducciones manuales directamente desde el escritorio de WordPress, creemos que TranslatePress es la mejor opción.
Es fácil de usar y puede utilizar la integración con Google Translate del plugin para poner en marcha su proceso de traducción. También está optimizado para SEO y rendimiento, dos características que beneficiarían a su negocio a largo plazo.
Para traducciones automáticas de WordPress, recomendamos usar el plugin Traducir WordPress con GTranslate. Es fácil de usar, e incluso la versión gratuita es bastante buena para las traducciones automáticas.
Preguntas frecuentes acerca de la traducción de WordPress
He aquí algunas preguntas frecuentes acerca de la traducción de WordPress.
¿Cómo traduzco un sitio de WordPress a otro idioma?
Hay varias formas de traducir un sitio de WordPress. Puede utilizar plugins de traducción automática para hacerlo al instante, o puede utilizar plugins multilingües que le activen la traducción manual de cada parte de su sitio.
Dicho esto, creemos que un enfoque híbrido para la traducción de WordPress es el mejor. Puedes utilizar un plugin multilingüe como Weglot, que utiliza DeepL, Google Translate y Microsoft Translator para empezar a traducir. Después, puedes refinar manualmente tus traducciones para asegurarte de que cumplen tus estándares.
Puede hacerlo usted mismo o contratar a traductores profesionales.
¿Debo permitir que los motores de búsqueda indexen las traducciones automáticas?
Algunos plugins de traducción permiten realizar traducciones automáticas para que los motores de búsqueda las indexen.
Estas traducciones automáticas no son muy buenas. A veces pueden resultar extrañas e incluso engañosas, sobre todo cuando se comparan con contenidos realizados por traductores profesionales. Permitir que los motores de búsqueda indexen este contenido de baja calidad es una mala idea y puede perjudicar sus intentos de SEO multilingüe. Google puede identificar este contenido y lo considerará Spam, lo que perjudicaría la clasificación de su sitio web en las búsquedas.
Sin embargo, en el caso de las traducciones manuales de sitios, debe dejar que Google indexe las versiones traducidas para poder obtener una mejor posición en el SEO local.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar los mejores plugins de traducción de WordPress para tu sitio web multilingüe. Puede que también quieras ver nuestras otras guías para mejorar tu sitio web multilingüe en WordPress:
Las mejores guías de WordPress para sitios web multilingües
- Cómo traducir WordPress automáticamente (método sencillo)
- Cómo añadir la búsqueda multilingüe en WordPress
- Cómo crear fácilmente un mapa del sitio multilingüe en WordPress
- Cómo utilizar el administrador de WordPress en inglés en un sitio multilingüe
- Cómo traducir tu tienda WooCommerce (Las mejores maneras)
If you liked this article, then please subscribe to our YouTube Channel for WordPress video tutorials. You can also find us on Twitter and Facebook.
Jiří Vaněk
I use PolyLang because it has a great integration in Elementor. If someone uses Elementor like I do, there are quite a few quality extension plugins for PolyLang for Elementor blocks. Thanks to this, I was able to convert the website completely into English and Czech. This is what I missed with other plugins and what made it impossible for me to make other elements of the site bilingual in addition to articles and pages. So, for me, PolyLang is really one of the best plugins for multilingual websites.
WPBeginner Support
Thank you for sharing what works for you
Admin
Moinuddin Waheed
having multilingual websites becomes a need at times and knowing small tweaks to achieve is a fantastic idea.
I used to think that we would need to manually translate the whole website and then turn the website into multilingual.
Manual translation is good in terms of accuracy but that requires language expert or hiring a language expert.
But these translation plugins opens the door for a while lot of options.
Thanks for these multilingual plugin options.
Steve
Why use a plugin anyway? The Web browsers themselves offer translation intrinsically.
WPBeginner Support
That is an automatic translation, some sites have multilingual content that they write for their users.
Admin
Charlie Bavister
Out of the 9 plugins, I have tried Weglot and it worked good for us. Will give other plugins also a try.
WPBeginner Support
Glad our recommendation worked for you and hope the other options are helpful as well
Admin
Nick
Nice article!
What I would like to see is a similar comparison specifically for WooCommerce webshops (possibilities for translation of products, categories, tags, global attributes etc. and functions like sending emails in customer’s language, synchronisation of cart across domains etc.)
Next to specific WooCommerce functions the comparison should take into account the most important aspect ever for e-commerce: a comparison based on website performance. As many other I worked with WPML a lot and in pretty much all cases activating WPML immediately adds an average of 2-3 seconds of loading time.
Best regards,
Nick
WPBeginner Support
Thank you for your recommendation for us to consider when updating the article or for new articles.
Admin
Jennie West
Great article, Thanks a lot for sharing such a kind of informative article. these tips will help me so much!!!
WPBeginner Support
You’re welcome, glad our article could help
Admin
DUckie
Good article
WPBeginner Support
Thank you
Admin
Alexey
Can you make an article about new multilingual plugins and their capabilities?
For example, ConveyThis, Yaglot, MultilingualPress and others
Developers of new plug-ins usually listen to users better.
WPBeginner Support
We will keep an eye on new plugins as well as these old ones for which we feel are best
Admin
Alex
I’ve used WPML for many projects and I was never really happy. It kills the site loading speed. And nowadays the speed is everything. I heard from a system administrator that the best one is MultilingualPress because it uses the multisite network. But I still didn’t try yet. Just heard. But it makes sense.
WPBeginner Support
Thanks for sharing your experiences with the plugins
Admin
Georg
What about Neuronto Plugin? It’s a innovative solution that uses AI.
WPBeginner Support
We have not tested it but we’ll certainly take a look
Admin
mdavid
Hi, I’m interested in setting up a multilingual discussion forum where each person would be able to read and contribute to the discussion in their own language. The forum content would automatically translate according to the language preference of the user.
Is this possible, feasible, how?
Thanks for any help
david
Efkan
Hi,
thank you for this helping article. What I am missing though is on how to approach to this topic of translation of my blog as a beginner. It is fine to have an overview like this but the real pros and cons is what I need for a proper decision to choose the one which works for the individual blogging page.
Like is a plugin fast or slow, does it affect my webpages and how, which is best to use on a small slower server as an example. Which ones can translate menus and taxonomies and which not. Which one has a good User Interface and very important: which ones offer Support Services. From what I know up to now is, best is to choose one plugin and stay with it forever since a change causes some problems or leaves some “trash” behind. etc.
I would like to go with qTranslateX but I am thinking about getting WPML for my new lightweight blog. Have read that it was very heavy two years ago due to database queries but it is said that it is fixed now and has more speed. I definitely don’t want to use a plugin that slows me down since I am on a budget and not using big and faster server yet.
Thank you for your very good content on all your pages.
Cheers,
EFE
Dan
Thanks for the plugin suggestions. I’m using a custom static page as a homepage, I’m wondering which plugin can I use to support this. I installed Polylang and my static front page doesn’t work the way I coded it – the content displays, but all the code pertaining to the template no longer gets loaded. I wonder if there are free plugins which don’t have this issues or if there’s a way around it.
Jacques van Dyk
I need to choose a plugin for my web site This is a tourist business based in Namibia in Southern Africa. I would like the site to also display in Chinese. Anyone with suggestions can contact me please. Thank you.
Kind regards.
Jacques.
sanjay kumar
Great article for word press users, now they can use plugin of language and translation.
Thanks
sanjay
loulwa
Hello! Do any of these plugins translate the language coming from another plugin? Eg. if I put a plugin for lets say horoscopes in english on my site, will any of these plugins detect the language of the horoscope plugin and translate it?
thanks in advance!
John Hadfield
“The Ultimate WordPress Toolkit” does not tell the reader whether the Tool or Program is to be used for WordPress.com or WordPress.org.
Could you please tell me which program they are to be used for?
Thanks
John Hadfield
WPBeginner Support
Hey John,
It is for self hosted WordPress.org sites.
Admin
Dean
I have a client that wants to translate his English site to Spanish and Chinese? Any suggestions? He would like to know the Three best plugins paid or Free?
I want to know how much time it takes to install and have these up and running? I have read the comments above, but time involved is not mentioned? I have never installed a translation plugin and need to give a fair quote for both parties.
Selina
Great article for WordPress users, now they can use Plugin of Language Translation.
Mark Jordan
You may also want to take a look at the GTS Translation plugin.
This plugin allows you to post-edit translations for increased quality. Supports over 30 languages.
Jolene den Boer
Hi there,
I use Polylang. Works fine.
One question, though. How do you all cope with the subscribers to your site? I use Jetpack as my subscription program. In the ideal world, I would like to have my English subscribers to only get notified of the English new posts. And the same for the Dutch ones. Howevery, Jetpack can not do that. I checked with their customer support. So now, all my subscribers get notifications of both Dutch and English posts. This is certainly not ideal. I know I would opt out of mailing lists that send me ‘double’ info.
Who also has the same problem, and is there a solution?
Please advise.
Thanks in advance!
WPBeginner Support
We will recommend you to use MailChimp or Aweber instead. You will need to create different lists that your users can subscribe to. You can either add dynamic signup forms for each language or you can add a signup form with checkboxes for different lists. Take a look at how we do it to create daily and weekly email newsletter.
Admin
Alvaro Gois
Probably not working with comments since I’m getting doubled notifications…
Jolene den Boer
Thanks for the advise! I will look into it.
Jolene den Boer
Pfff, ever so complicated. So many features! I just want to notify my subscribers of new posts, in their prefered language only, that’s it. Any suggestions?
Meghna bansal
I have use Google Language Translator plugin and it is amazing how it changes languages and thanks to letting me know about more translator plugins.
Katie
I used Transposh for a while, and I liked it because its machine generated translations were able to be found in search engines (leading to a boost in international traffic), but I had to deactivate and remove it because it was causing loads of javascript errors.
Do any of the machine translation plugins mentioned above allow the translated material to be indexed by search engines?
Fabrice
I have exactly the same problem : Transposh stopped working in some cases (not all the text are translated, and on the post page, it does just no more work) – This was a good solution for me, as Katie says : the translations are indexed by search engines.
So, does anyone know a similar plugin which will allow to save the translations in the code, in order to be indexed by the search engines ? Katie, could you find a solution ? Thanks !
Alvaro Gois
I believe it’s not the first time I make this comment on a similar article: please don’t mix multilingual plugins with automated translation plugins. You’re not contributing to clarify the concept of multilingual content to new users.
Make two different articles, one for each.
As to multilingual plugins, I believe MultilingualPress should definitely be mentioned. Your readers would also appreciate to know the differences between those plugins, regarding the way they’re implemented. An alert should be issued to the fact that some of these plugins, like qTranslate did, will leave behind a trail of extra content in your posts and pages in case you decide to use a different plugin.
WPBeginner Support
Thanks for the feedback. We did try to keep the difference. The title of the article is translation plugins not multilingual plugins. We also kept the multilingual plugins and machine translation plugins apart in the list.
Admin
Abdel Djeebet
Do not use qtranslate people its never updated and can seriously screw up your website!!
Konrad Bauckmeier
Choose wisely, because mostly it is very difficult to switch to an other plugin later!
An other option for a multilingual blog would be a multisite installation. There is a interesting plugin supporting this setup: Multilingual Press (recently the pro version got free, but you have to pay for support if needed)
This approach is a very clean and would still work after removing the plugin. As disadvantage you need to duplicate all media then, since there is no central media-library. It is not very easy to use in shops too, since it is difficult to synchronize inventory between different sites. Finally, some plugins do not support multisite installation (or ask you to buy a pro version, like SNAP)
Roland Dietz
I recommend everybody to forget about the plugins that translate texts with the help of Google or Bing. The results are often terrible and just wrong. The fault lies not in the plugin itself but in the poor results that are delivered by Google or Bing. Whenever I come across a text that has been translated automatically, I go through the process of 1) wondering about the confusing gibberish and b) search for the article in its native language.
Mikael Andersen
I guess you have forgotten Genesis Translations by Remkus de Vries.
It’s a simple plugin that translates perfect to danish for example.
Though it is made for Genesis Framework, but if one is using this, it is a very good plugin.